1. Mejora la autoestima.
Desde el aspecto psicológico, una buena actividad sexual eleva la
autoestima, lo que permite estimular la creatividad, promover el
autoconocimiento y revitalizar el ánimo. Ezequiel López Peralta,
psicólogo especialista en Sexología Clínica, sin embargo, explica que
para lograr este beneficio no alcanza sólo con el acto sexual. El
bienestar anímico se produce "en la medida que confluyan la posibilidad
de sentir que se puede dar y recibir placer, que haya atracción mutua y
se satisfagan las expectativas sexuales".
2. Afianza el amor en la pareja.
Esto tiene una explicación psicológica pero también física, agrega
López Peralta, que es la liberación de oxitocina, conocida como la
“hormona del cariño”, producida como efecto de las caricias. Por su
parte, el andrólogo Pablo Knoblovits precisa que “el cuerpo genera una
química no sólo a partir de la relación sexual, sino además a raíz de
una situación psicológica, como la de sentirse aceptado y querido”.
3. Previene enfermedades.
En plena intimidad, el organismo entra en una “revolución química”
que fortalece el sistema inmunológico en la medida que “mejora la
función de los linfocitos, células blancas ligadas a las defensas contra
las enfermedades”, detalla Daniel López Rosetti, especialista en estrés
y profesor de psicofisiología de la Universidad Maimónides.
4. Mejora la circulación.
“Favorece la vasodilatación y la liberación de óxido nítrico a nivel
del endotelio: beneficia las arterias”, explica el psiquiatra y sexólogo
Adrián Sapetti.
5. Preserva la función orgánica de los genitales.
En la misma línea, el urólogo Gastón Rey Valzacchi agrega que, en el
caso de los hombres, “una vida sexual activa oxigena y mantiene la
circulación y la estructura muscular del pene”.
6. Ayuda a dormir mejor.
“Un orgasmo es colinérgico, endorfínico y relajante”, destaca
Sapetti. El cuerpo genera endorfinas, un neurotransmisor con propiedades
sedantes y analgésicas. Y cuando pasó lo mejor , los neurotransmisores
parecen decretar una especie de “toque de queda”, lo que permite una
función reguladora del sueño, una especie de efecto somnífero.
7. Mantiene el deseo.
El acto sexual permite conservar en equilibrio los niveles de testosterona, una hormona que predispone y motiva el deseo.
8. Regula el estrés.
Según el especialista en estrés Daniel López Rosetti, disfrutar del sexo es señal de que no hay altos niveles de ansiedad.
9. Ayuda a regular el ciclo menstrual.
Estudios de la universidad de Columbia, en los Estados Unidos,
demostraron que las mujeres que tienen sexo por lo menos una vez por
semana, poseen un ciclo menstrual más regular.
10. Aumenta la expectativa de vida.
Mantener sexo regularmente a lo largo de la vida contribuye a vivir
más, según un estudio de la Universidad de California. Los expertos
creen que la pérdida de líbido es indicio de ciertas dolencias, mientras
que el deseo es signo de buena salud.
CONTACTO: LAS 24 HRS PIDE TU CITA PROFESIONAL Y PASA UN RATO EXQUISITO.
ATENCION COORDINAR ENTRE AMBAS PARTES CUENTO CON DEPARTAMENTO EN SECTOR DE VIÑA DEL MAR LUGAR CENTRICO.
CORREO: moneyporsex@gmail.com